do-ta-icon-light
header-noticias

Author: tacoadmin

El origen, motivo importante en la compra de alimentos La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria participó en abril de 2019 en el Eurobarómetro, con unas preguntas centradas en las percepciones de los consumidores en materia de seguridad alimentaria. Para cado uno de los 28 países de la Unión Europea están disponibles los resultados nacionales, lo que nos permite comparar España con los demás países de su entorno.   Para los consumidores europeos, el origen del alimento es

Gastrocanarias’2019: “apuesta por el producto local, ¿realidad o ficción?” Nueva edición de este proyecto, en el cual, se supone que el protagonista es el producto canario. Se ha puesto de manifiesto la apuesta por productos kilómetro cero en todos los stands presentes, de una u otra manera, ya sea mediante degustaciones, mediante ponencias, mediante paneles informativos.   Se visualizó en el Aula de Formación de Hecansa el protagonismo del producto local, también se pudo comprobar en el

Max participará en el “Extra de Verano Tacoronte-Acentejo en La Laguna 2019” Gracias a la colaboración entre la D.O. Tacoronte-Acentejo, el Ayuntamiento de La Laguna y Librería Lemus, los días 13 y 14 de junio del presente estará el historietista Max en la comarca conociendo el sector vitivinícola, la ciudad de Aguere y firmando ejemplares de su amplia obra en librería Lemus.   Max, reconocido autor en el panorama nacional e internacional, es el primer ganador del

EL VINO DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN Y SU COMPROMISO CON EL MEDIO RURAL Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas     Podremos decir que esa frase resume el sentir de los representantes de las más de 40 Denominaciones de Origen de Vino, de todo el territorio español, que acompañamos a la D.O. Pla i Llevant, en Mallorca,  para celebrar su 20 cumpleaños.   Este encuentro, sirve para poner de manifiesto el papel de las denominaciones de origen como recursos

Los Paisajes del Vino Viñedos en Acentejo     Estos días se ha celebrado en Gran Canaria el IV Congreso Mundial Territorios de Terrazas y Bancales (ITLA 2019) bajo el lema Re-encantar Bancales. En la web del congreso reconocen los bancales como esas construcciones humanas que se diseñaron y construyeron para luchar contra los condicionantes del territorio y así poder desarrollar la agricultura tan necesaria para las islas. Este modelo de adaptación y supervivencia ha creado paisajes con

Lo "regional" es el nuevo "bio" Así rezaba a finales de 2018 el artículoen el periódico alemán Die Zeit, al hacer una detallada revisión de la situación de los alimentos regionales y locales en el comercio minorista de aquel país. Citando el informe anual de alimentación del Ministerio de Alimentación y Agricultura, indica que el 78% de los consumidores alemanes tiene en cuenta el origen regional/local de los alimentos que compran.   Sabemos que estos altos valores

El viñedo y el frío El frio invernal no afecta de forma negativa al viñedo, sino que es importante para el futuro desarrollo de la vid. En estos meses se encuentra en reposo invernal o parada vegetativa, la savia deja de circular por la planta, siendo en este periodo de hibernación cuando la planta descansa y se repone. Esto sin duda garantizará un buen ciclo vegetativo, comenzando con la brotación cuando llegue la primavera. Por

De libros y Vinos. Segunda parte   En mi post anterior (véase aquí) les hice una propuesta de libros de “ficción” que me gustan y que, de una u otra manera, están relacionados con el vino. Este post es una segunda parte de esta selección, aunque en este caso son libros donde el vino es el protagonista. Es una pequeña selección que podemos entender como vinos didácticos y muy apropiados para regalar a frikis del vino

Aula de formación Tacoronte-Acentejo 2019     Con la llegada del 2019 tenemos ya listo el programa formativo que se desarrollará entre los meses de enero y mayo. Al ya tradicional taller de introducción a la cata de vino del mes de enero, se suman en esta campaña hasta el mes de mayo incluido otras propuestas como: taller de “setas y vinos”, taller de “panes y vinos”, un monográfico sobre los vinos blancos de la comarca y

De libros y Vinos. Primera parte     Se acerca la Navidad. El derroche de luces y adornos, los turrones en los supermercados lo confirman. Es una época de regalos y de detalles con los más cercanos. No voy a esconder que el mejor regalo es una botella de vino y si es de Canario mejor, pero a veces nos apetece acompañarlo de algún otro detalle, completar con algo más personal y más duradero.   En este post les

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.