D.O Tacoronte
Acentejo
La comarca Tacoronte-Acentejo está situada en la vertiente norte de la isla de Tenerife (Islas Canarias, España), tiene una extensión longitudinal de 23 kilómetros y un área cultivada de 2.422 hectáreas de viñedos, representando el 40% de la superficie cultivada en la isla de Tenerife y el 20% de la superficie vitivinícola de Canarias, siendo la zona más densamente cultivada de viñedos en el archipiélago canario.
En Tacoronte-Acentejo son 1.108 viticultores los que trabajan el cultivo de la vid. Se cuenta con 35 bodegas embotelladoras, y nuestro territorio geográfico atraviesa los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, El Rosario, Tegueste, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula.

Los viñedos están situados entre los 100 y los 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y aprovechan bien el sol y el suelo volcánico sobre el que se desarrollan. Las plantaciones se encuentran en bancales, en pronunciadas pendientes orientadas al norte y de cara al mar. Los suelos son de color rojizo, ricos en materia orgánica, con escasa proporción de cal y abundante nitrógeno, fósforo y potasio. Sol, brisa y tierra volcánica junto al mar en un clima diverso, benigno y estable, son los ingredientes naturales y únicos, que conjugan la sorprendente personalidad de nuestros vinos.
D.O Tacoronte
Acentejo
La comarca Tacoronte-Acentejo está situada en la vertiente norte de la isla de Tenerife (Islas Canarias, España)

Tiene una extensión longitudinal de 23 kilómetros y un área cultivada de 2.422 hectáreas de viñedos, representando el 40% de la superficie cultivada en la isla de Tenerife y el 20% de la superficie vitivinícola de Canarias, siendo la zona más densamente cultivada de viñedos en el archipiélago canario.
En Tacoronte-Acentejo son 1.800 viticultores los que trabajan el cultivo de la vid. Se cuenta con 48 bodegas embotelladoras, y nuestro territorio geográfico atraviesa los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, El Rosario, Tegueste, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula.
Los viñedos están situados entre los 100 y los 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y aprovechan bien el sol y el suelo volcánico sobre el que se desarrollan. Las plantaciones se encuentran en bancales, en pronunciadas pendientes orientadas al norte y de cara al mar. Los suelos son de color rojizo, ricos en materia orgánica, con escasa proporción de cal y abundante nitrógeno, fósforo y potasio. Sol, brisa y tierra volcánica junto al mar en un clima diverso, benigno y estable, son los ingredientes naturales y únicos, que conjugan la sorprendente personalidad de nuestros vinos.
AÑADA : Valoración pendiente
Socios
Bodegas
Hectáreas
Kilogramos
AÑADA MUY BUENA
Socios
Bodegas
Hectáreas
Kilogramos
Legislación de
la Denominación de Origen de vinos 'Tacoronte Acentejo'
Aquí podrá ver la normativa de aplicación a la Denominación de Origen de vinos de Tacoronte-Acentejo y su consejo regulador a lo largo de su historia, así como la normativa en vigor.
- BOC nº 126, viernes 24 de septiembre de 1985
- BOC nº 015 viernes 31 de enero de 1992
- BOC nº 056 viernes 21 de marzo de 2003
- BOC nº 27 miércoles 10 de febrero de 2010