do-ta-icon-light
header-noticias

parada vegetativa

El viñedo y el frío El frio invernal no afecta de forma negativa al viñedo, sino que es importante para el futuro desarrollo de la vid. En estos meses se encuentra en reposo invernal o parada vegetativa, la savia deja de circular por la planta, siendo en este periodo de hibernación cuando la planta descansa y se repone. Esto sin duda garantizará un buen ciclo vegetativo, comenzando con la brotación cuando llegue la primavera. Por

Empieza el año, y en pleno invierno el estado vegetativo de la vid para, su ciclo biológico se ralentiza, muchos viñedos han perdido sus hojas y en otros presentan tonalidades rojizas, ocres, etc. Podar en estos meses sería lo más idóneo, en viñedos nuevos conseguimos dar formación a la cepa en los primeros años, controlando su crecimiento y dirigiéndola al sistema de cultivo seleccionado. En viñedos de más de tres años intentaremos conseguir un

La respiración  se reduce transpiración se detiene, las hojas se desecan y caen. Esto es lo que se conoce como “parada vegetativa”, la viña se despoja de las hojas. En este estado fenológico las yemas de invierno o dormidas aguantan temperaturas muy bajas. Por nuestras condiciones climatológicas -ausencia de heladas ó temperaturas muy bajas-, difícilmente la viña realiza esta parada completamente y se da el fenómeno conocido entre la gente del campo como “abanderamiento

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.