do-ta-icon-light
header-noticias

entrada-blog

En su libro Lo pequeño es hermoso (1973 en versión original), el economista británico E.F. Schumacher resalta: “Lo que deseo enfatizar es la dualidad de las exigencias humanas cuando de lo que se trata es del problema del tamaño: no hay una respuesta única. El hombre necesita muchas estructuras distintas para sus distintos propósitos, las pequeñas y las grandes, algunas específicas y otras generales. […] Para el trabajo constructivo, la principal tarea es siempre

Una vez finalizada la primera etapa de elaboración del vino, el bodeguero los selecciona por calidades y decide cual será su destino, algunos saldrán directamente al mercado y otros se someterán a un menor o mayor proceso de crianza y envejecimiento. Entrada la primavera, comienzan a salir al mercado los primeros tintos que han pasado su reposo invernal en barrica. El vino ha evolucionado y estabilizado en barrica, se ha enriquecido con los sabores

Parece que fuera cuestión de tiempo. Tacoronte-Acentejo sigue acercándose a nuevos potenciales consumidores de sonidos musicales y notas vitivinícolas. Y es que en años anteriores, el público de ritmos latinos tuvo oportunidad de maridar “Vino y Cha-cha-chá” con la banda local Rice&Beans; así como los seguidores del rock&roll tuvieron oportunidad de disfrutar del concierto de “Vino y Rock” con la banda de rap-metal-rock LAS RATAS y, también con el texto “El vino tinto no

Fuente: Fundación Dieta Mediterránea: www.dietamediterranea.comTutelar, defender, poner en valor y promover los productos agroalimentarios y el estilo de vida asociados a la “Dieta Mediterránea”, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es el objetivo de esta iniciativa promovida por el Gobierno, la Fundación Dieta Mediterránea y Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. El vino, consumido con moderación y durante las comidas, está considerado parte integrante de la Dieta Mediterránea.¿Qué es

El mercado mundial del vino está inmerso en una progresiva reducción en las diferencias entre las pautas nacionales de consumo. Como retrata el estudio estadístico de Andrea Dal Bianco, Vasco Boatto y Francesco Caracciolo (ver tabla), durante las últimas décadas los países de tradición productora y, por ende, de elevados consumos per cápita han experimentado una contundente reducción del consumo. En España, que se encuentra en este grupo, el consumo por persona se redujo

A partir de ahora y hasta fin de año, surge en el sector del vino una oleada de concursos de vinos, algunos reconocidos a nivel nacional, autonómico e internacional oficialmente y, en menor importancia,  gran cantidad de concursos locales, donde tienen oportunidades de optar a un reconocimiento, otra gran cantidad de vinos, elaborados de forma más artesanal. Es un año de buena cosecha y gran diversidad de vinos, de ahí que muchos bodegueros opten

La “gran superficie” se ha convertido en el último lustro en el lugar de peregrinaje de los consumidores en busca de completar su cesta de la compra. También se ha convertido en el lugar más relevante que abarca una gran cantidad de vinos de todo tipo de procedencia y para todo tipo de bolsillos. La gran variedad de productos y precios que allí tienen lugar, unido a las continuas promociones que realizan, provoca que

Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV)El pasado 21 de febrero, Tacoronte-Acentejo participó de la Asamblea de la Conferencia de Consejos Reguladores Vitivinícolas, como viene haciendo desde sus inicios. En la misma se debatieron temas de rabiosa actualidad para el sector. La Conferencia es una organización sin ánimo de lucro que representa, gestiona, defiende y promociona los intereses de las Denominaciones de Origen en España. Posee amplia legitimidad, ya que integra a 52 Consejos Reguladores,

Citado en: www.winezentric.com/agrupacion-de-bodegas-una-solucion-realLa crisis económica causa estragos, también en nuestro querido sector del vino. La contracción del volumen del mercado, la presión sobre los precios y el traslado de una parte de las ventas a la gran distribución generan mucho debate y, lejos de fortalecer la unidad del sector, fomentan la discordia. ¡Mala noticia!Y es una mala noticia porque la supervivencia de los pequeñines, y todos los operadores del sector en Canarias lo son,

La influencia de las fases de la  luna sobre las diferentes etapas de los cultivos es, para algunos viticultores, el punto de partida para realizar las diferentes labores culturales de la vid. En el caso de la poda, algunos viticultores se rigen por esta creencia, o no, llevada a cabo a lo largo de los años, y para algunos demostrada por sus éxitos o fracasos. Ahora bien, según parece, no solo depende de la

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.