do-ta-icon-light
header-noticias

Tacoronte Acentejo



Una vez finalizada la primera etapa de elaboración del vino, el bodeguero los selecciona por calidades y decide cual será su destino, algunos saldrán directamente al mercado y otros se someterán a un menor o mayor proceso de crianza y envejecimiento. Entrada la primavera, comienzan a salir al mercado los primeros tintos que han pasado su reposo invernal en barrica. El vino ha evolucionado y estabilizado en barrica, se ha enriquecido con los sabores y aromas aportados por las duelas de la barrica. Notas de vainilla, tostados, caramelo o café, aportadas por las de roble, de procedencia francesa o americana, las más utilizadas a nivel mundial. También se elaboran barricas, en menor medida, con robles rumano, ibérico y maderas como la del castaño, acacia, el raulí o el pino canario.

De cualquier manera, con la crianza en barrica pretendemos prolongar la juventud del vino, oxigenamos, estabilizamos el color y no debemos perder nunca el valor de la variedad. Para terminar y como ha comentado siempre el gran enólogo y amigo Jesús Navascués “La madera en el vino es como la sal en la cocina: poca, el gusto es soso; mucha, no la podemos comer”.

F. D.

Deja un comentario

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.