Hay quienes pagan más de 100 euros por una botella de vino. Son pocos, pero los hay. En cambio, otros no compran nada por encima de 10 euros y les parece un engaño de marketing si el precio se aleja del coste de producción del vino.Que los precios se alejen de los costes no es tan infrecuente. No vamos a citar aquí marcas de coches ni bolsos para no causar disonancias cognitivas a nadie,
Para apreciar y disfrutar un vino no es necesario ser un profesional de la cata. Describir un vino no es tarea fácil, describir su gusto es tan difícil como describir una comida y resultaría casi imposible si no se tiene un vocabulario de términos para la degustación. “Catar un vino es distinguir y reconocer, según una técnica y un vocabulario preciso, sus cualidades y defectos antes del placer de beberlo”. Esta, podría ser, una
Ilustración de Rayco Pulidoespecial para la D.O. Tacoronte-AcentejoAmanece el jueves 5 de junio y el dibujante de tebeos Rayco Pulido llega desde Gran Canaria al aeropuerto Los Rodeos en Tenerife. Traslado a la ciudad de Aguere y presentación a los medios con motivo de su participación en el “Extra de Verano Tacoronte-Acentejo en La Laguna”, junto con el concejal de comercio del ayuntamiento lagunero D. Juan Antonio Alonso, el presidente de la D.O.
Amplio programa de actividades para este comienzo de verano en La Laguna: degustaciones, maridajes, catas, actividades de reciclaje con corchos para niños y participación del historietista Rayco Pulido firmando ejemplares de su obra en viñetas en este mes vitivinícola que tendrá su momento culmen el jueves 26 de junio con el placer por copas en la lagunera Plaza de La Concepción con el más puro sonido Wembley.En el programa colaboran los siguientes locales comerciales
De todos es sabido que la antigua Roma desempeñó un papel fundamental en la cultura del vino que ha llegado hasta nuestros días, el auge del Imperio Romano supuso un aumento en la tecnología y el conocimiento de la producción de vino que acabó extendiéndose por todos territorios que integraban aquel imperio. Es la propia lengua latina, la empleada por los habitantes del Imperio Romano, la que acuño el término “primus inter pares” (el
Recientemente ha finalizado el XXVII Concurso Regional de vinos embotellados, Alhóndiga 2014, un concurso de reconocido prestigio y que abre su inscripción a todos los vinos embotellados con Denominación de Origen de la geografía canaria. Tres jornadas en las que más de 150 vinos y un panel de 16 catadores han convertido al municipio de Tacoronte en la capital regional del vino. A pesar de la alta calidad de la cosecha y vinos, entre
La puesta en red: Guía Enogastronómica Saborea LanzaroteCon frecuencia se escucha a los bodegueros afirmar que “si cada turista se bebiera o llevara una botella de nuestros vinos nos quedaríamos sin vino” y se recalca que esto no ocurre porque el sector turístico no colabora.En este sentido, parece que se aprecia una oportunidad, pero una oportunidad no aprovechada.El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria desarrolló la loable iniciativa de estudiar a través de una encuesta
Tacoronte-Acentejo sigue esperando las ayudas económicas para mantener su campo vitivinícola. Desde el año 2010 los viticultores y bodegueros de Tacoronte-Acentejo están sin recibir completamente la ayuda económica aprobada a través del programa POSEI. Únicamente llegan con regularidad los fondos procedentes de la Unión Europea, pero que obviamente no son suficientes para mantener la labor de cultivo vitivinícola en su amplio paisaje. Tanto el Gobierno Central como el Gobierno Canario hacen pagos intermitentes e
“Cuaderno de frases encontradas” (2013, edición del autor) es el título de un nuevo e interesante libro de Juan Berrio, ilustrador e historietista con importantes premios y obras para público adulto e infantil; entre otras “El zoo de Antón”, un tebeo infantil que se analiza y estudia en el ciclo de primaria de muchos colegios en Canarias gracias a la apuesta por el mismo que realiza el colectivo TEBEOS CON CLASE donde colabora la
¡Ya está en marcha!La nueva convocatoria para este 2014 dedicada al mundo de las viñetas comenzó a primeros de abril con la tradicional visita de los autores participantes a la comarca vitivinícola Tacoronte-Acentejo. Durante una jornada de trabajo pudieron conocer la realidad del sector escuchando y dialogando con los bodegueros y viticultores que tuvieron el placer de conocer; concretamente se visitaron los viñedos y bodegas de La Isleta, Tabaibal y El Cercado.Esta edición cuenta