do-ta-icon-light
header-noticias

enoturismo

Curso sobre VINOS DE TENERIFE en la Semana de San Andrés para el sector de la restauración y hostelería   El Cabildo de Tenerife con el apoyo de la Fundación Tenerife Rural y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL) organizan un curso gratuito que lleva por título Vinos de Tenerife: Cónocelos y Valóralos. Aproximación a su historia y geografía.   El próximo día 26 de noviembre, en la Casa

Del 5 al 7 de septiembre pasado tuvo lugar en Moldavia la Tercera Conferencia Global del Enoturismo de la UNWTO. Con ella se reconoce que el enoturismo es uno de los segmentos más florecientes del mundo turístico, siempre vinculado a las tradiciones de las comunidades rurales y, por lo tanto, un recurso fundamental que puede generar ingresos y empleo. Esta tercera edición de la Conferencia Mundial de la OMT sobre el “turismo del vino”

Qué difícil resulta empezar en un sitio donde prácticamente no te conoce nadie ¿verdad? Pues eso es lo que me pasa en este mismo momento. Voy a comenzar a escribir, espero que de forma asidua, en este blog y tengo la sensación qué pensarán ¿quién es este tipo (o tipa)? O cosas así. Y esta es la razón por la que mi primer post será presentándome. Al lío.Empezaré por lo fácil. Mi nombre es

El miércoles de la semana pasada la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados aprobó la Proposición No de Ley (PNL) en la que se declare en España un “Día del Vino”. Es ésta una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que se solicitó el año pasado en dos ocasiones: por un lado, fue ésta una de las posibles iniciativas planteadas por CECRV en la reunión que en el

Desde la lejanía la pregunta es fácil de entender: un destino turístico de primer orden, visitantes cada vez más ansiosos de experimentar algo más que sol y playa, y un mundo rural con experiencias que ofrecer. Pongámonos en el asiento de avión del turista que va una semana a Tenerife y que va mirando (concedámosle Wifi en el avión) lo que podría ofrecerle el mundo de los vinos de esa isla. Está buscando lo

¿Confrontación? ¿Elección? ¿Sustitución? … Para nada, sencillamente complementariedad. En la última década, muchas bodegas han realizado grandes esfuerzos por atraer a turistas circunstanciales hasta sus viñedos y bodegas. El esfuerzo ha sido importante y se enmarca dentro de la etiqueta conocida como “enoturismo” o turismo enológico, a través de la cual los consumidores interesados pueden disfrutar de un recorrido por los distintos paisajes vitivinícolas y en donde de primera mano pueden tener un intercambio

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.