do-ta-icon-light
header-noticias

historia

Horacio Nelson y el vino de Tenerife Durante siglos España sufrió numerosos ataques Británicos: la isla de Menorca fue conquistada y Cádiz asediada sin éxito. En las Islas Canarias se sintió especialmente este “interés británico”, aunque fueron repelidos los ataques uno tras otro.   Cada 25 de julio, Santa Cruz de Tenerife celebra el más importante acontecimiento militar de la historia de la ciudad (y puede que del archipiélago canario). Las tropas y ciudadanía de la isla

Curso sobre VINOS DE TENERIFE en la Semana de San Andrés para el sector de la restauración y hostelería   El Cabildo de Tenerife con el apoyo de la Fundación Tenerife Rural y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL) organizan un curso gratuito que lleva por título Vinos de Tenerife: Cónocelos y Valóralos. Aproximación a su historia y geografía.   El próximo día 26 de noviembre, en la Casa

Gracias al Ciclo Superior de Vitivinicultura del IES La Guancha y el proyecto Eurovitisos* hace poco tuve la oportunidad de pasar dos semanas en la región vitivinícola de Borgoña. Pasamos tiempo compartiendo información con el profesorado del Liceo Vitícola de Beaune, conociendo la región, su historia, sus paisajes, sus bodegas y los distintos vinos. Fue una experiencia intensa e interesante de la que saqué una enseñanza fundamental: Hay que saber contar las cosas.La Borgoña

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.