do-ta-icon-light
header-noticias

entrada-blog

Interesante campaña promocional impulsada por el Cabildo de Tenerife en su decidida apuesta por el sector vitivinícola insular; la finalidad es apostar por el consumo de los vinos de la isla de cara al próximo período navideño. Desde hace siglos la vid es también uno de los principales cultivos isleños. La viña llegó a Tenerife con los primeros europeos en el siglo XV, y desde entonces se ha convertido en una parte indispensable de su

La octava entrega de Vinaletras, cuaderno de cultura y vino Tacoronte-Acentejo es ya una realidad con atractivos temas vinculados al terroir vitivinícola local y global; un nuevo número que se presenta dentro de la amplia programación de “Noviembre Mes del Vino Tacoronte-Acentejo en La Laguna”. Por lo tanto, con la nueva cosecha, también el plan editorial del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo aporta –a pesar de los fuertes inconvenientes derivados de la pandemia- este Vinaletras, cuaderno

La implementación de la Agenda 2030 plantea retos y ofrece oportunidades para el sector del vino. La Federación Española del Vino promueve el certificado “Wineries for Climate Protection” (WfCP) que viene a definir los criterios que debiera cumplir una bodega sostenible en su sentido ambiental. Una norma creada por bodegas y para bodegas. Este certificado WfCP es la primera y única certificación específica para el mundo del vino en materia de sostenibilidad medioambiental, con el

El Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo trae a la ciudad de La Laguna  la décimoctava edición de esta consolidada cita para los amantes de la cultura vitivinícola. Presentado el programa y cartel en la Casa de Los Capitanes del Ayuntamiento de La Laguna de mano del Excmo. Sr. Alcalde D. Luis Yeray Gutiérrez quien estuvo acompañado por D. Aitor López, responsable del Área de Desarrollo Rural, Agrario, Ganadero y Pesca del Ayuntamiento de

Una iniciativa para dinamizar el municipio alrededor del vino con D.O. Tacoronte-Acentejo Nace “Tacoronte DiVino”, un encuentro promocional que engloba el vino, la gastronomía y la cultura local. Una acción que completa la promoción de los productos Km0, la gastronomía, el vino y el paisaje del municipio conjugados con la cultura, una programación que desplegará hasta el próximo año una serie de encuentros temáticos en los que se ofrecerá la mejor versión de la comida

Nueva campaña del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo mostrando el paisaje de la comarca de mano del ilustrador Víctor Jaubert. Una campaña visible en redes y en vallas de carreteras que acercan la Comarca al consumidor del área metropolitana. Un concepto de pertenencia a la comarca donde resides o trabajas mostrándote el principal cultivo del paisaje: el viñedo a los pies del Teide. Esta nueva campaña con el concepto “vino Km.0” que representan los vinos de la

El equipo de comisariado de Uncertainty, el Pabellón de España en la 17ª Biennale di Architettura di Venezia, ha viajado entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre de 2021, fechas en la que la organización general pedía a los representantes de los países que intentaran estar presentes para la resolución y entrega de los premios de la edición.  Con motivo de la oportunidad que generaba la presencia en la ciudad de la

Una nueva vendimia ha comenzado en Tacoronte-Acentejo. La ola de calor de agosto ha adelantado las faenas de vendimia en la comarca. Por tipo de variedad: las uvas para blancos como Listán Blanco de Canarias, Gual y Albillo Criollo son las primeras que se han vendimiado, con un adelanto entre quince y veinte días; al igual que ha ocurrido con las tintas en variedades como Baboso Negro, Tempranillo y Listán Negro. Los primeros mostos y

La narración gráfica perfecta del sector vitivinícola El gran cómic del mundo del vino por méritos propios es Los ignorantes de Étienne Davodeau editada por Ediciones La Cúpula; un despliegue visual en viñetas del sector vitivinícola donde el propio historietista nos cuenta el proceso de cuidado y cultivo de la vid y el vino vivido por él mismo. Para ello, intercambia durante más de un año su profesión con el vitivinicultor Richard Leroy, para empaparse

El vino es una de las más genuinas expresiones de Tenerife, sustento de una identidad colectiva, de la memoria de una tradición local y de la relación de esta con la naturaleza específica que la rodea. En torno a él, cualquier circunstancia adquiere una cálida dimensión humana. Nuestros viticultores y bodegueros han logrado perpetuar la tradición de transformar la uva, a través de un proceso técnico y especializado, en vinos de prestigio. Su valor

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.