La Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo está celebrando este año sus primeros 25 años de vida; fechas que invitan a contemplar el camino recorrido y propensas a la nostalgia que provoca el echar la vista atrás. Pero también debería ser momento para dirigir la mirada hacia el horizonte al que nos dirigimos. Seguro que muchas cosas cambiarán en los próximos 25 años en el sector del vino y también para Tacoronte-Acentejo. El futuro es incierto, pero no totalmente
El homenaje a los impulsores de la D.O. Tacoronte-Acentejo con motivo del 25º aniversario de la misma, celebrado en la tarde noche del pasado jueves 22 de junio en el Teatro Leal en La Laguna resultó un éxito entrañable. Sin duda alguna, los siete homenajeados: Dª Lourdes Fernández, D. Marcos Guimerá, D. Antonio Castro Cordobez, D. Guillermo Graham, D. Rafael Armas, D. Adolfo González y D. José A. Flores, son dignos merecedores de ese reconocimiento, y a
El pasado 31 de mayo, el periódico económico El Economista se hizo ecode unas jornadas sobre los retos del sector del vino y las recomendaciones del Estudio estratégico sobre la recuperación del consumo del vino en España, encargado por la organización Interprofesional del Vino. Destacan que entre las preocupaciones del sector debe figurar la introducción de los jóvenes al consumo del vino. Perdón, “jóvenes” ya no es el término, es “millennials” lo que se estila. Se recomienda
Tacoronte-Acentejo continúa fusionando el placer de las viñetas con las viñas acercando hasta la comarca vitivinícola, con la complicidad de Librería Lemus y el Ayuntamiento de La Laguna, al historietista José Luis Martín y sus distintos personajes de historietas.José Luis Martín, ampliamente conocido en el mundo de la historieta como “JL Martín”, inició su andadura en la revista satírica El Papus, y publicó chistes en Mata Ratos y Por favor, entre otras publicaciones, para después continuar en
El 12 de abril de 2017 la Viceconsejería de Sector Primario del Gobierno de Canarias publicó en el Boletín Oficial de Canarias la Resolución por la que se conceden provisionalmente las ayudas previstas en el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias, destinadas, entre otras, a las Medidas I.6 (Ayuda a la transformación y embotellado de vinos con denominación de origen protegida de Canarias) y I.7 (Mejora de la competitividad en la comercialización exterior
La novena edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), se ha celebrado del 9 al 11 del presente mes con un 45% más de contactos comerciales y 30% más de profesionales acreditados. Así, Fenavin, feria de referencia del vino español, y con una capacidad de negocio contrastada, alcanzó cifras récord en una instalación que comprendía ocho pabellones. Situado en el pabellón Noé se encontraba el stand del Gobierno de Canarias, donde estaban presentes vinificaciones, que representan
Los días 17 y 18 de abril de 2017 se ha desarrollado en la isla de La Gomera la primera fase del XXX Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias, Alhóndiga 2017, con un total de 142 muestras distribuidas entre las diferentes categorías; y cuyo objetivo fundamental es propagar y premiar el esfuerzo de viticultores y bodegueros que mantienen la tradición y el paisaje del 40% de la superficie agrícola del archipiélago.En la fase final, que tendrá
Canarias es lugar de celebración de muchos congresos. El turismo de congresos trae a visitantes de alto poder adquisitivo que, en su gran mayoría, tienen una mentalidad abierta hacia la realidad local en la que se sumergen durante unos días. Y cada congreso tiene sus momentos de relax, con recepciones, brindis y cenas; buenos momentos para llamar la atención sobre los vinos nuestros y presentarlos ante una mirada interesada y un paladar acostumbrado a probar cosas nuevas.Algunos