El miércoles de la semana pasada la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados aprobó la Proposición No de Ley (PNL) en la que se declare en España un “Día del Vino”. Es ésta una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que se solicitó el año pasado en dos ocasiones: por un lado, fue ésta una de las posibles iniciativas planteadas por CECRV en la reunión que en el 1 de febrero
El spot publicitario de Mahou Cerveza Barrica: https://www.youtube.com/watch?v=7aiz2jHyZWoA veces da envidia ver cómo tus competidores –si vino y cerveza se consideran como tales– son capaces de transformar las fortalezas tuyas en innovaciones suyas. En este sentido, la publicidad lanzada para promocionar las cervezas envejecidas en barrica es una muestra de cómo se puede lograr una cuidada mezcla entre imágenes más típicas de las bodegas (toneleros manejando barricas de roble) y un público joven con la impresión (posiblemente
La séptima edición de la Bienal de Arte y Vino Tacoronte-Acentejo, La Vinal, arrancó este pasado fin de semana en la comarca vitivinícola. Como viene siendo tradicional, los artistas invitados a participar realizaron un recorrido guiado por la comarca, con la finalidad de conocer de primera mano las verdaderas arterias del sector vitivinícola. En dicho recorrido visitaron la Finca El Loro, Finca El Cercado, Bodegas Loher y Bodegas Viña Estévez en Tacoronte-Acentejo. Una aproximación fundamental para “empaparse”
Empieza marzo, algunas vides reposan, el proceso de “lloro” en el que la sabia se derrama por los cortes realizados durante la poda, sigue activado. Mientras, en otras vides de la comarca se observa como algunas yemas que estaban dormidas, empiezan a reactivar su actividad vegetativa, llegando a partir de ahora un nuevo ciclo en la vida de la viña, el “desborre”. Las yemas se hinchan y comienzan a separar sus escamas protectoras, dejando paso a la
Ganador de la presente edición, D. Samuel Ravelo Abreu junto a la representante de la D.O. Tacoronte-Acentejo Interesante propuesta la que se les ocurrió hace tres años a los organizadores de los actos del carnaval del municipio de Tacoronte; combinar esta fiesta tan de nuestro territorio insular con un producto tan enraizado con este municipio como es el vino. De esta unión ha salido un concurso que en su tercera edición ha crecido en participantes, en creatividad en
Fuente: World Economic Forum. Global Risks Report 2018Más que por la posibilidad de deslizarse pendiente abajo sobre la nieve, la localidad de Davos es hoy día conocida por aislarse ahí los líderes mundiales en sus reuniones convocadas por el World Economic Forumy emitir sus juicios sobre nuestro futuro (en el cual tienen la amabilidad de incidir). Parte de este loable ejercicio es la edición del Global Risks Report. Pues bien, como se puede apreciar en el gráfico
En este método de propagación vegetativa y asexual, el vástago o púa de una determinada variedad se inserta en el patrón de otra variedad. Las plantas de vid que serán injertadas deben estar sanas, vigorosas y relativamente jóvenes. Aunque el tipo de injertos varía, generalmente el injerto más utilizado en la comarca es el de hendidura y prácticamente el único requisito para que el injerto pegue es que el contacto entre púa y patrón, sea en la
Las bebidas más consumidas en mi barrio en bares, tascas o cafeterías son el café cortado, la cerveza y el vino. Esto no es algo raro en mi barrio; es más, creo que dicho patrón se da también probablemente en el resto del territorio nacional.En mi barrio, dependiendo del bar o cafetería, un café cortado –y sus distintas modalidades: corto, largo, barraquito, leche y leche, …–suele costar entre 0,80€ y 1,20€, dependiendo más del “glamour” del lugar