La “gran superficie” se ha convertido en el último lustro en el lugar de peregrinaje de los consumidores en busca de completar su cesta de la compra. También se ha convertido en el lugar más relevante que abarca una gran cantidad de vinos de todo tipo de procedencia y para todo tipo de bolsillos. La gran variedad de productos y precios que allí tienen lugar, unido a las continuas promociones que realizan, provoca que los consumidores cada
Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV)El pasado 21 de febrero, Tacoronte-Acentejo participó de la Asamblea de la Conferencia de Consejos Reguladores Vitivinícolas, como viene haciendo desde sus inicios. En la misma se debatieron temas de rabiosa actualidad para el sector. La Conferencia es una organización sin ánimo de lucro que representa, gestiona, defiende y promociona los intereses de las Denominaciones de Origen en España. Posee amplia legitimidad, ya que integra a 52 Consejos Reguladores, más de 4.500
Citado en: www.winezentric.com/agrupacion-de-bodegas-una-solucion-realLa crisis económica causa estragos, también en nuestro querido sector del vino. La contracción del volumen del mercado, la presión sobre los precios y el traslado de una parte de las ventas a la gran distribución generan mucho debate y, lejos de fortalecer la unidad del sector, fomentan la discordia. ¡Mala noticia!Y es una mala noticia porque la supervivencia de los pequeñines, y todos los operadores del sector en Canarias lo son, depende de la
La influencia de las fases de la luna sobre las diferentes etapas de los cultivos es, para algunos viticultores, el punto de partida para realizar las diferentes labores culturales de la vid. En el caso de la poda, algunos viticultores se rigen por esta creencia, o no, llevada a cabo a lo largo de los años, y para algunos demostrada por sus éxitos o fracasos. Ahora bien, según parece, no solo depende de la influencia de la
Con el comienzo de año, vuelve el aula de formación del ConsejoRegulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo. Las propuestas de este nuevo curso son variadas y se desarrollan a lo largo de la comarca, concretamente en Tacoronte, Tegueste y La Laguna (Tejina, Punta del Hidalgo y centro ciudad); el mismo integra las actividades siguientes: curso de iniciación a la cata de vinos (Tacoronte), taller de vinos con barrica (La Laguna centro), taller de vinos tintos tradicionales (La Laguna,
En las comidas celebradas en familia, la proliferación de refrescos sobre la mesa no se cuestiona por parte de la mayoría de la población como un elemento social. Sin embargo, ha cambiado considerablemente el que los padres y/o abuelos permitan a sus hijos probar el vino —ni siquiera en ocasiones especiales— pues se asocia con la incitación al consumo de alcohol: “error”. El consumo de vino alrededor de una comida familiar puede ser, sin duda alguna, uno
El otro día tuve el placer de disfrutar de un menú de degustación en un excelente restaurante de Granada, maridaje incluido, es decir, vinos seleccionados por y para cada plato. En una de las combinaciones no estuve de acuerdo con la selección y, al ser preguntado, así lo hice saber al amable personal. Tuvimos una charla amena sobre el “qué va con qué” y llegamos a la conclusión que, pocas sugerencias generales aparte, había muchos elementos subjetivos
Con el año nuevo y aún cuando el trabajo en bodega es intenso, debido sobre todo a la campaña de Navidad donde las ventas de vino son las más importantes del año, los viticultores comienzan a planificar la campaña siguiente. Con la vid aún dormida, el viticultor, con las labores de poda, intenta buscar el mejor equilibrio para la vid entre su crecimiento y producción. Esta técnica de conducción del viñedo no solo facilita al viticultor las