En este mes de mayo, con la primavera avanzada, se suceden varias de las fases más importantes en el ciclo vegetativo de la vid, encontrándose la mayor parte de los viñedos en un estado fenológico donde los racimos florales están totalmente desarrollados y tienen su forma típica. Es un periodo en el que la sensibilidad de la viña a enfermedades como el mildiu, oídio y botrytis, es elevada, debido generalmente a las condiciones climáticas de la comarca.
Ya estamos metidos de lleno en la programación de la cuarta edición del “Extra de Verano Tacoronte-Acentejo en La Laguna” que se celebrará en el próximo mes de junio. La programación contendrá propuestas culturales y gastronómicas contando para ello con la implicación de las bodegas de la comarca vitivinícola Tacoronte-Acentejo, así como diversas tascas, vinotecas y negocios del municipio, y obviamente, el Ayuntamiento de La Laguna. En este sentido, podemos adelantar ya la presencia del historietista KIM,
Desde hace veintiocho años y en el interior de un histórico edificio como es la Alhóndiga de Tacoronte se vienen celebrando las Jornadas Vitivinícolas de Tacoronte, donde se dialoga en torno al mundo de la viña y del vino.En esta edición se contó con una programación que dio pie a destacar frases como: “El comportamiento, la disolución, la dosificación, las alteraciones, beneficios
Recientemente Agroinformación.com se hizo eco de la información facilitada por la consultora Nielsen sobre las ventas de vinos en España durante el año 2014 (http://www.agroinformacion.com/noticias/50/agroinformacion.com/81744/el-consumo-de-vino-en-espana-muestra-un-ligero-crecimiento-que-augura-un-cambio-de-tendencia.aspx) con el siguiente titular: el consumo de vino en España muestra un ligero crecimiento que augura un cambio de tendencia. Después de varios años de reducciones en el consumo, parece que la recuperación económica también está llegando tímidamente al mercado de vino. Se añade que según los datos facilitados esta recuperación no
La primera fase del XXVIII Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias, Alhóndiga 2015, ha finalizado. Celebrada en la Villa de Santa Brígida, Gran Canaria, han sido dos días de intenso trabajo, donde el panel de expertos catadores, ha seleccionado, para la fase final, las diferentes muestras de cada categoría. En esta primera fase se han catado más de 150 vinos de las diferentes vinificaciones presentadas a concurso.El próximo lunes 20 de abril, se realizará la fase
El Ayuntamiento de Tegueste propone una nueva edición de su programa de actividades “Abril, mes del vino en Tegueste 2015”; un variado programa donde se entremezclan actos culturales, lúdicos y gastronómicos para todos los públicos, y donde, nuevamente el Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo participa apoyando y coordinando, principalmente dos iniciativas que tendrán lugar, respectivamente, los días 11 y 24 de abril y que se corresponden con las actividades denominadas: “Las madres del vino…su silencio” y el “Festival de
Las Denominaciones de Origen celebraron su Asamblea General en Madrid, como parte de un programa organizado por Vinos de Madrid en conmemoración de su 25 aniversario. Numerosas Denominaciones de Origen de las principales zonas de producción del país asistieron este lunes a la Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Entre los acuerdos adoptados, destaca uno por encima de todos: situar al consumidor en el centro de las miradas y que éste sea
Para que un consumidor escoja en el punto de venta un vino determinado y, por ende, este producto muestre su ventaja competitiva sobre otras alternativas, deben haber confluido anteriormente muchas otros factores a lo largo de toda la cadena de valor. Desde las características edafológicas del suelo donde está plantada la viña, pasando por las técnicas de cultivo, el material vegetal utilizado, la elaboración del vino, la presentación del producto, su inserción distributiva y la notoriedad e