La crisis económica causa estragos, también en nuestro querido sector del vino. La contracción del volumen del mercado, la presión sobre los precios y el traslado de una parte de las ventas a la gran distribución generan mucho debate y, lejos de fortalecer la unidad del sector, fomentan la discordia. ¡Mala noticia!
Y es una mala noticia porque la supervivencia de los pequeñines, y todos los operadores del sector en Canarias lo son, depende de la coordinación entre ellos y la estrategia que emplean para hacer frente al pez grande. Para que el pez grande no se coma al chico, la construcción de la apariencia de un tamaño considerable exige cohesión sectorial. Y no nos confundamos, aquí el pez grande son los vinos importados y nuestra discordancia interna les beneficia en primer lugar –aunque no solo– a ellos.
Aquellos que bajo la bandera de las unificaciones y fusiones aluden a la fragmentación como la causa de todos los males, tienen razón en que la falta de unión no hace la fuerza. No obstante, confunden la falta de cohesión con el pequeño tamaño. Pensando en La Roja, el juego bonito es de los bajitos y nadie piensa en fusionar un Iniesta y un Xavi para hacer un Piqué. Es posible, haciendo un simulacro mental, que una única bodega en Canarias pueda hacer más para exportar al mercado norteamericano, pero no podrá sustituir la riqueza que emana de la diversidad de productos que ofrecen esos bajitos a su mercado local. Que es donde se vende el vino canario. Es nuestro Mundialito.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.