El sábado 9 de mayo de 2020, a las 12:30 hora canaria, animamos a que descorches una botella de vino con denominación de origen, te sirvas una copa y participes en un brindis colectivo nunca visto hasta el momento. A las 12:30, desde todos los puntos del país, nos uniremos para celebrar las cosas buenas y sencillas de la vida, como lo es compartir un vino. Además, servirá para mostrar todo nuestro apoyo a las denominaciones de origen, agricultores, bodegueros
La Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo colabora con el Ayuntamiento de Tacoronte en la iniciativa “Cocínate en Casa”. Con esta iniciativa se pretende poner en valor nuestra gastronomía local y los vinos de la D.O. Tacoronte-Acentejo. Las elaboraciones se realizan exclusivamente con productos del municipio de Tacoronte, que han sido adquiridos bien en el Mercadillo del Agricultor, el Mercado Municipal o a través de la mano de los pescadores de la zona costera de El Pris. La iniciativa consiste en un conjunto de
No cabe la menor duda, en Canarias nos encanta el sabor dulce. Solo hay que hacer un recorrido por nuestra gastronomía, sobre todo por la repostería, para encontrar un largo listado de postres muy, muy dulces, como el Príncipe Alberto, los laguneros, el frangollo, los rosquetes de batata o la rapadura. Pero es que incluso, algunos de nuestros platos estrella son dulces: las papas bonitas, muchas de las formas que tenemos de consumir
Como cada año que comienza volvemos con oferta formativa a desarrollar a lo largo de los primeros meses del 2020 en distintas bodegas de la comarca Tacoronte-Acentejo. Una sesión por mes según el siguiente calendario: ●16 de Enero: Introducción a la cata de vino ●20 de Febrero: Cata de vinos del mundo ●19 de Marzo: Cata de vinos monovarietales ●23 de Abril: Cata de vinos afrutados, dulces y licorosos ●14 de Mayo: Cata de vinos con crianza en
Los días 25 y 26 de noviembre se celebraron en la Casa del Vino de El Sauzal las X Jornadas Técnicas Vitivinícolas de Canarias, con numerosa asistencia de ponentes y público. Uno de los estudios presentados, con especial interés para la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, es sobre el mercado de la uva en la comarca del mismo nombre. El grupo de investigación de Economía Agroalimentaria de la Universidad de La Laguna presentó las conclusiones de
El próximo jueves 12 de diciembre de 2019, la Plaza del Príncipe en Santa Cruz de Tenerife acoge, a partir de las 18h, la Fiesta de los Vinos de Tacoronte-Acentejo en la que se darán a conocer diferentes bodegas de la comarca. Bajo la colaboración y organización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo y el Ayuntamiento de Santa Cruz, se podrá disfrutar también de los vinos de nueva añada de Bodegas
Presentado el nuevo número de Vinaletras Tacoronte-Acentejo en la sede del Consejo Consultivo de Canarias. El acto fue presentado por D. Aitor López, asesor de Desarrollo Rural, Agrario, Ganadero y Pesca del Ayuntamiento de La Laguna, quien estuvo acompañado del presidente del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo, D. Esteban Reyes, y del editor de Vinaletras, D. Santiago Suárez. Esta séptima entrega de Vinaletras, cuaderno de cultura y vino Tacoronte-Acentejo mantiene el espíritu innovador de la publicación con unas
El Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo trae a la ciudad de La Laguna la decimosexta edición de esta consolidada cita para los amantes de la cultura vitivinícola. Presentado el programa y cartel en la Casa de Los Capitanes del Ayuntamiento de La Laguna de mano del Excmo. Sr. Alcalde D. Luis Yeray Gutiérrez quien estuvo acompañado por D. Aitor López, responsable del Área de Desarrollo Rural, Agrario, Ganadero y Pesca del Ayuntamiento
Horacio Nelson y el vino de Tenerife Durante siglos España sufrió numerosos ataques Británicos: la isla de Menorca fue conquistada y Cádiz asediada sin éxito. En las Islas Canarias se sintió especialmente este “interés británico”, aunque fueron repelidos los ataques uno tras otro. Cada 25 de julio, Santa Cruz de Tenerife celebra el más importante acontecimiento militar de la historia de la ciudad (y puede que del archipiélago canario). Las tropas y ciudadanía de la isla
“VENDIMIA” HEROICA Sí, sí, no me he equivocado en el título. Se habla de “viticultura heroica”, pero esta vendimia en esta campaña en la comarca creo que debemos calificarla de “heroica”. Heroicos los viticultores que en esta campaña les ha tocado lidiar con todas las adversidades, para llevar a “buen lagar” los más de 750.000 kilos de uvas recogidos hasta el momento entre las 32 bodegas inscritas en la D.O.Tacoronte-Acentejo y que nos harán disfrutar