Bodegas Marba de la D.O. Tacoronte-Acentejo, obtiene el Premio San Andrés 2020 con el que el sector vitivinícola de Tenerife reconoce y premia la labor de esta bodega desarrollada en las últimas décadas. El acto sencillo pero cargado de emoción se desarrolló con un aforo muy limitado en la Casa del Vino en El Sauzal. El premio fue recogido por D. Domingo Martín Cruz en nombre de todos los miembros de la bodega. “Nuestra meta ha sido siempre buscar la excelencia y para eso
Inaugurada la octava edición de LA VINAL, bienal de arte y vino Tacoronte-Acentejo, dedicada en esta ocasión a las Artes Gráficas. Nuevamente se fusiona el universo del arte y el sector vitivinícola para mostrar al mundo nuevas visiones vitivinícolas que se han convertido en puro arte. El conjunto de artistas participantes en esta edición está comisariado por Dª Patricia Delgado de La Rosa y forman parte del mismo: Ana Martín, Beatriz Hernández, Candelaria Hernández, Eliezer Mayor, Fabián Castilla, José Manuel Sabina, Isaac Correa, Lucía Salomone,
La decimoséptima edición del mes Tacoronte-Acentejo en Aguere Vuelve Noviembre y con ello el Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna, trae de nuevo a la ciudad de La Laguna una nueva edición de esta consolidada cita para los amantes de la cultura vitivinícola. Teniendo presente las circunstancias que implica la “nueva normalidad”, se ha configurado un programa de actividades donde las bodegas, las tascas y los restaurantes asumen un papel protagonista indiscutible con el consumo del
La D.O. Tacoronte-Acentejo premia la fidelidad del consumidor. Con el comienzo de la segunda quincena de octubre te damos un premio seguro en Hiperdino Los Venezolanos (La Laguna) de la mano de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo. La promoción que se llevará a cabo durante los quince días consistirá en que el cliente que compre 3 botellas de vino con contraetiqueta de calidad Tacoronte-Acentejo recibirá de regalo una caja con 6 copas para vino. La promoción durante
Muy cerca de llegar al final de la vendimia 2020, ya podemos obtener datos clarificadores sobre el futuro de los vinos que tendremos en esta particular añada. Los principales parámetros que tienen protagonismo en el futuro vino son: Grados Alcohólicos por encima de 13,5º; Acidez Tartárica de media 6 y un ph de media 3,4. La evolución en la maduración ha hecho que tengamos mostos frescos, vivos de antocianos, aromáticos y el grado de maduración del azúcar nos promete vinos con estructura. En general será
Inmersos en vendimia, se han recogido más de ochocientos mil kilos de uva en la comarca con destino a denominación de origen, elaborándose en la actualidad la nueva añada de vinos, que estará en el mercado en un mes aproximadamente. Las uvas para blancos, como el Listán Blanco de Canarias, Gual y Albillo Criollo, son las primeras que se han vendimiado, con un adelanto entre quince y veinte días, al igual que ocurrió con las tintas, como Baboso Negro, Tempranillo y Listán Negro.