La narración gráfica perfecta del sector vitivinícola El gran cómic del mundo del vino por méritos propios es Los ignorantes de Étienne Davodeau editada por Ediciones La Cúpula; un despliegue visual en viñetas del sector vitivinícola donde el propio historietista nos cuenta el proceso de cuidado y cultivo de la vid y el vino vivido por él mismo. Para ello, intercambia durante más de un año su profesión con el vitivinicultor Richard Leroy, para empaparse adecuadamente del trabajo
El vino es una de las más genuinas expresiones de Tenerife, sustento de una identidad colectiva, de la memoria de una tradición local y de la relación de esta con la naturaleza específica que la rodea. En torno a él, cualquier circunstancia adquiere una cálida dimensión humana. Nuestros viticultores y bodegueros han logrado perpetuar la tradición de transformar la uva, a través de un proceso técnico y especializado, en vinos de prestigio. Su valor de mercado permite
Tacoronte-Acentejo logra 9 galardones en el prestigioso Concurso Regional de Vinos embotellados de Canarias Alhóndiga 2021 Los vinos galardonados han sido: Marba Blanco Barrica: OROHugo Rosado Afrutado: OROMarba Tinto Barrica: PLATACarbajales Tinto Barrica : PLATAPresas Ocampo Tinto Viñedos Propios: PLATALágrimas de Atardecer (dulce): PLATAPresas Ocampo Maceración Carbónica Selección Especial: BRONCECapricho Syrah: BRONCEViña Norte Tinto Barrica: BRONCE ¡Enhorabuena a los premiados!
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo comienza el mes de junio con la apertura de un punto de venta de los vinos de la comarca en el mítico Mercadillo del Agricultor de Tacoronte (Carretera General Tacoronte-Tejina nº174, Barrio San Juan, Tacoronte). En este puesto estarán disponibles todas las referencias que deseen las bodegas de la denominación de origen. El horario será de 8h a 14h los sábados y domingos. Como acción promocional inicial, durante este
Cajasiete potencia su presencia entre el tejido empresarial de las bodegas con base en Tacoronte-Acentejo.La entidad financiera y la D.O. Tacoronte-Acentejo acuerdan una ventajosa promoción para la venta online de cara a las bodegas acogidas a la denominación de origen. La plataforma canaria de comercio online SESEO estará ahora disponible como expositor para los vinos de las bodegas de la comarca. A través de esta plataforma las bodegas de la comarca vitivinícola podrán mostrar y vender sus
Estamos de enhorabuena en Tacoronte-Acentejo. Seis nuevas medallas llegan a las vitrinas de la comarca vitivinícola. Un total de tres medallas de plata, una de oro, y dos grandes medallas de oro llegan a la comarca desde el prestigioso concurso Agrocanarias promovido por el Gobierno de Canarias. Más de ciento ochenta muestras de vinos, procedentes de todo el archipiélago, compitieron por los galardones. En esta edición, los vinos de la D.O. Tacoronte-Acentejo que han obtenido medalla, según
La Denominación de Origen (DO) es el instrumento idóneo que debe servir para el desarrollo socioeconómico de un territorio rural; en el caso que nos ocupa, un territorio vitivinícola. Constituye por sí mismo el mejor conducto publicitario para transmitir a los consumidores las bondades de los productos amparados por la propia denominación de origen, al ser un elemento de calidad fácilmente reconocible y un vehículo excepcional para resaltar el origen y las características del vino en sí. La Denominación de Origen, a través de
La Federación Española del Vino (FEV) impulsa el certificado “Wineries for Climate Protection” (WfCP) que viene a definir los criterios que debiera cumplir una bodega sostenible en su sentido ambiental. Este certificado WfCP es la primera y única certificación específica para el mundo del vino en materia de sostenibilidad medioambiental, con el mismo, se buscan soluciones y mejores prácticas para las bodegas. La certificación WfCP está orientada a la mejora continua y a la sostenibilidad de las bodegas, actuando sobre cuatro pilares: 1) Reducción de emisiones