do-ta-icon-light
header-noticias

Tacoronte Acentejo

Participó en el Panel 5 de “Desafíos medioambientales: promoción de la biodiversidad y los hábitats naturales”

El Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo participó en la Conferencia sobre Indicaciones Geográficas (IG) celebrada en Bruselas recientemente donde se pudieron compartir experiencias, desafíos y oportunidades para dar voz a políticas e investigaciones de la UE. En dicho encuentro se trató el papel de las IG como herramienta eficaz para el desarrollo rural sostenible y como modelo atractivo y competitivo para los agricultores y productores.

La Conferencia fue inaugurada por el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, quien subrayó: “Durante 30 años, las IG han sido un sistema probado, que brinda reconocimiento a los productos más emblemáticos y prestigiosos que representan el auténtico sabor de Europa. Estas etiquetas de calidad abren un mundo de oportunidades, ofreciendo una ventaja competitiva a los productores y zonas rurales, al tiempo que impulsan la economía. Esta conferencia es una oportunidad única para compartir ideas innovadoras y construir alianzas, con el objetivo de avanzar juntos hacia un futuro más fuerte y mejor para las IG en los próximos 30 años. Promoviendo la concienciación y ampliando los mercados internacionales, podemos garantizar que las IG sigan siendo una verdadera historia de éxito de la UE y una fuente de orgullo y protección para las generaciones venideras”.

La Conferencia puso de relieve la extraordinaria diversidad de productos IG, reflejo del dinamismo y el compromiso del sector en toda Europa. Los participantes expresaron varias preocupaciones clave: la adopción desigual de las IG entre regiones debido a carencias de recursos y capacidades; incertidumbres jurídicas y normativas especialmente en cuanto al alcance y aplicación de la protección en la UE; los elevados costes de protección en terceros países y en línea; y la escasa concienciación de los consumidores. También destacaron la necesidad urgente de apoyar a los jóvenes y pequeños productores, reforzar la resiliencia climática dentro del sistema IG y conectar mejor las IG con el turismo y las estrategias de desarrollo regional.

Las IG deben ocupar un lugar central en la próxima Política Agrícola Común –después de 2027– con financiación específica, apoyo normativo y medidas para fomentar la sostenibilidad, la competitividad y la protección en los mercados de la UE y a nivel internacional. Las Indicaciones Geográficas son activos valiosos que aportan beneficios económicos, sociales, medioambientales y culturales. Un valor propio en sí mismo dentro de la Unión Europea.

Tacoronte Acentejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.